Un recorrido a través de la Educación en Línea.

De esta forma, se han desarrollado distintas modalidades que permiten desarrollar el proceso de enseñanza - aprendizaje en línea, contando con características particulares y beneficios para sus usuarios. Es pues, que, a continuación, presentaremos algunos de los entornos más utilizados.
Ahora bien, con el aumento del uso de dispositivos móviles, el m-learning se ha convertido en una modalidad educativa con demasiado potencial. A partir de los propios equipos (principalmente smartphones y tabletas), cualquier estudiante puede acceder a distintos recursos de aprendizaje, lo que les permite aprender sobre la marcha. Se suele considerar que este entorno es ideal para aquellas personas con horarios ajustados o que prefieren aprender en pequeños fragmentos de tiempo. Además de esto, el m-learning puede mezclarse de forma apropiada con las tendencias conocidas como microlearning y el BYOD (Bring your own device). 
Finalmente, las ventajas y desventajas de la educación en línea pueden ser clasificadas de la siguiente forma:
Ventajas
- Flexibilidad de horarios: es posible acceder al material de aprendizaje en cualquier momento y desde cualquier lugar, lo que permite adaptar los estudios con otras actividades personales y profesionales/laborales.
- Amplia variedad de recursos: a través de plataformas en línea, las y los estudiantes cuentan con una amplia gama de recursos educativos, mismos que pueden ir desde videos, libros electrónicos, simulaciones interactivas y más. 
- Costos reducidos: la educación en línea a menudo es más económica que la educación presencial, ya que elimina los gastos de transporte, alojamiento y materiales impresos. 
- Aprendizaje autodirigido: las y los estudiantes cuentan con la posibilidad de desarrollar habilidades de autogestión y disciplina al ser responsables de su propio progreso académico y cumplimiento de plazos, además de que también puede fomentarse el trabajo colaborativo. 
- Amplia gama de programas y cursos: la educación en línea ofrece una variedad de programas académicos y cursos especializados que pueden no estar disponibles localmente (de forma presencial); de esta forma, la educación en línea permite que cualquier persona, especialmente las y los profesionistas, puedan continuar su formación o adquirir conocimientos de su interés. 
Desventajas.
- Falta de interacción cara a cara: estas modalidades cuentan con una ausencia de interacción física con instructores (docentes) y compañeros/compañeras, lo que puede dificultar el desarrollo de relaciones personales y la comunicación efectiva. 
- Falta de motivación: algunos estudiantes pueden encontrar dificultades para mantener la motivación y la concentración, pues no cuentan con la estructura y el seguimiento proporcionados por un entorno de aula tradicional. 
- Dependencia de la tecnología: es posible que se puedan presentar problemas técnicos relacionados con la conexión a internet o mal funcionamiento de los equipos que utiliza cada usuario, lo que puede obstaculizar el acceso al material de aprendizaje y la participación en actividades en línea. 
- Menos oportunidades de aprendizaje práctico: algunos campos de estudio requieren experiencia práctica o entrenamiento en el lugar, lo que puede ser difícil de replicar en un entorno en línea; de esta forma, es necesario considerar que pueden existir ciertas deficiencias en la formación de las personas, principalmente en programas de educación superior. 
- Menor supervisión académica: la falta de supervisión directa de instructores (docentes) puede dificultar la identificación y la solución de problemas de aprendizaje antes de que se conviertan en obstáculos significativos para el progreso académico. 
¿Haz hecho uso de alguna de las diferentes modalidades de educación en línea? Ahora que has conocido un poco más, cuéntanos tu experiencia.
Referencias.
Badillo, J. (2012, 11 de agosto). Qué es e-learning, definición, características y ventajas. https://www.ticap.mx/que-es-e-learning-definicion/
Jasinki, R. (2020, 17 de julio). 3 nuevas tendencias de aprendizaje que debes conocer. https://robertojasinski.com/3-nuevas-tendencias-de-aprendizaje-que-debes-conocer/
Luca (2021, 26 de noviembre). ¿Qué es la modalidad educativa B-learning? https://www.lucaedu.com/que-es-la-modalidad-educativa-b-learning/
Molero, A. (2022, 24 de agosto). ¿Conoces el m-learning? Ventajas y diferencias con el e-learning. https://www.flup.es/conoces-m-learning-ventajas-diferencias-e-learning/
Tojil, Y. y Urizar, E. (2019). Educación a distancia, una oportunidad de aprendizaje. https://bertaitzepbarreno.wixsite.com/website
Udavinci (2023, 25 de julio). Social learning, un modelo de aprendizaje en crecimiento. https://udavinci.edu.mx/blog-educativo/compartiendo-conocimiento/social-learning






Comentarios
Publicar un comentario